Alumnas 4º ESO

Alumnas 4º ESO

martes, 27 de abril de 2010

Campos de Castilla.


Sofía Garamendi

1. ¿En qué año publicó Machado la 1ª y la 2ª edición de Campos de Castilla?La 1ª edición la publicó en 1912, antes de la muerte de Leonor, su esposa, y la segunda en 1917.
2. ¿Cuántos poemas tiene el libro?Este libro está formado por 43 poemas.
3. ¿Qué acontecimiento dramático para el poeta sucedió el año de la publicación de la 1ª edición? Su mujer, Leonor, falleció tras una larga y dura enfermedad.
4. ¿Por qué crees que tituló así el libro?Porque varios de los poemas que forman este libro están dedicados a su descripción, primero de una manera objetiva (resaltando su sequedad y dureza), y más tarde de una manera subjetiva; no lo que es, sino lo que para él representa.
5. Enumera los temas que aborda Campos de CastillaLos temas de Antonio Machado se pueden separar en dos grupos; los que tratan de los problemas de España y los que tratan de la compleja existencia. En el primer grupo se tratan asuntos como el paisaje de Castilla (que es expresado de distintas maneras con el paso del tiempo), la gente de Castilla y de España, y denuncias a la política. El segundo grupo aborda temas como el amor y la muerte de Leonor, la religión y el proverbial. Este último es un conjunto de varios poemas del libro que encierran un proverbio o un pensamiento sobre diferentes materias (política, religión, literatura…).
6. ¿De qué trata el romance “La tierra de Alvargonzález”? Este romance trata de un hombre que es asesinado por sus hijos para heredar su tierra, y del sentimiento de culpabilidad que esto le les acarrea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario